Se están detectando casos en los que estamos denegando jubilaciones activas por errores en la solicitud a través de TUSS.

 

El error se debe a que únicamente se está indicando, en la pantalla de Confirmación de datos, que se “Accede a la jubilación desde una situación de alta por actividad laboral y deseo continuar trabajando tras la jubilación de forma ininterrumpida, bajo la modalidad de jubilación activa o bajo la modalidad prevista para los facultativos de atención primaria adscritos al Sistema Nacional de Salud” pero no se indica, en el apartado de Situaciones Personales, que se va a continuar trabajando tras la jubilación. La pantalla de confirmación de datos tiene únicamente la finalidad de “guiar” al usuario respecto a la fecha de jubilación que debería haber indicado, pero si solo se rellena esta pantalla, no se vuelca en nuestros aplicativos que se trata de una solicitud de jubilación activa.

 

Por tanto, se recuerda que, en estos casos, es necesario marcar en el apartado de “Situaciones personales” que se va a continuar trabajando tras la jubilación; seleccionar la opción “Voy a realizar algún trabajo por cuenta propia o ajena” e indicar el tipo de actividad que se va a realizar (cuenta propia o ajena), la fecha de inicio, y en su caso, el porcentaje de jornada realizado.

Asimismo, aprovechamos este correo para informar que las novedades de la Disposición Transitoria 34ª no se encuentran todavía operativas en el Simulador de Jubilación (donde se mantiene un aviso para informar al usuario), pero sí están en producción, desde el 1 de enero, en la Solicitud de Jubilación. Los casos del apartado 3º, letra a) de la DT34ª se detectan automáticamente por el aplicativo y son “transparentes” para el usuario; por su parte, en los casos en los que se detecta que podría ser de aplicación el apartado 3º, letra b), se muestra al usuario la siguiente pregunta (y se solicita, cuando procede, la documentación correspondiente):

Reciba un cordial saludo,