Información importante sobre la Comunidad de Whatsapp del ICACS

El Ilustre Colegio de Abogados de Castellón (ICACS), con la finalidad de mejorar la comunicación entre los compañeros y compañeras, el Colegio y sus Secciones y Agrupaciones, ha implementado, a través de las denominadas “Comunidades” de WhatsApp, unos grupos genéricos y específicos a los que aquellos compañeros y compañeras que lo deseen podrán solicitar su incorporación.

 

A la “Comunidad” podrán darse de alta todos los compañeros y las compañeras que deseen tener este canal adicional de comunicación.

  1. Será de libre acceso a todos los compañeros y compañeras que deseen formar parte de él y lo soliciten expresamente.
  2. La “Comunidad” tiene un grupo genérico de difusión, sobre el que no se puede interactuar y al que inicialmente estarán incorporados quienes quieran acceder a este servicio.
  3. Adicionalmente existirán grupos específicos por las Secciones y Agrupaciones que entiendan que es útil esta herramienta.
  4. También podrán establecerse grupos temporales para cuestiones concretas. Por ejemplo “Mutualidad de la Abogacía”, “Congreso de la Abogacía” (en su caso), en función de lo que la Junta de Gobierno o las Juntas Directivas de las Secciones o Agrupaciones entiendan pueda ser útil para los compañeros y compañeras, incluso a partir de la propuesta de un grupo de compañeros que lo propongan.
  5. Es de señalar que el alta en la «Comunidad» y sus grupos de WhatsApp asociados, permiten a todos quienes soliciten su alta ver los teléfonos del resto de miembros, lo que debe tenerse en consideración y NO debería darse de alta quien quiera tener su móvil no accesible para el resto de miembros.
  6. Esta herramienta de comunicación no sustituye a la comunicación habitual del Colegio de Abogados frente a todos los colegiados que continuará como hasta la fecha. Es decir, es un elemento adicional de comunicación.
  7. Tampoco se trata específicamente de un consultorio de cuestiones relativas a nuestra actividad profesional. Es decir, no se espera de esta herramienta que sea un cauce de solicitud a la Junta de Gobierno de cuestiones concretas. En este sentido no debe esperarse una respuesta a cada interacción por los Presidentes de las Secciones o Agrupaciones, como tampoco de la Junta de Gobierno, para lo que existe el cauce específico como hasta la fecha.
  8. La Junta de Gobierno y los Presidentes de las diferentes Secciones y Agrupaciones velarán porque se cumpla la finalidad buscada con esta herramienta, que no es sino la fluidez en la comunicación entre compañeros y compañeras. De este modo, respetando la libertad de expresión de todos y todas, los mensajes se deberán ajustar al objeto de cada grupo y no se permitirá lenguaje ofensivo entre los participantes. En el caso de que se haga un uso inapropiado de la herramienta de comunicación con alusiones personales a otros compañeros que serán valoradas por representantes de las Secciones, Agrupaciones y de la Junta de Gobierno, el colegiado/a podrá ser excluido del Grupo y/o de la Comunidad.
  9. Cada número de teléfono que solicite unirse a la “Comunidad” o Grupo será previamente verificado como perteneciente a un colegiado/colegiada por lo que se sugiere que se utilicen los números de teléfono que el Colegio ya dispone en sus sistemas de información (SIGA) de los colegiados y colegiadas para agilizar esta verificación; de no ser así, el Colegio previamente a aceptar una solicitud verificará con el titular del teléfono que es colegiado / colegiada. Asimismo, desde la solicitud de unirse hasta la aceptación puede transcurrir un tiempo para poder realizar las comprobaciones descritas.
  10. En caso de duda sobre la forma de acceder a la «Comunidad» o Grupos no dudéis en contactar con el Colegio y preguntar por el Departamento de Informatica o José Luis. Os recordamos que si pulsáis el enlace para unirse a la «Comunidad» desde un ordenador previamente tenéis que tener instalada la versión de Escritorio de Whatsapp disponible en el siguiente enlace: https://www.whatsapp.com/download/
  11. El enlace para poder unirse a la “Comunidad ICACS” es el siguiente, ¡¡¡¡bienvenidos y bienvenidas!!!!

Acceder a la Comunidad ICACS

Asimismo, le informamos que, al acceder a cualquiera de los anteriores Grupos y Comunidad, usted consiente que sus datos sean tratados por el ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CASTELLÓN en calidad de Responsable del Tratamiento, con la finalidad realizar comunicaciones o notificaciones a los integrantes del mismo y que puedan resultar de su interés por su condición de colegiado / colegiada. Es por ello que dicho tratamiento queda legitimado en base a su consentimiento (Art. 6.1.a del RGPD) el cual podrá retirar en cualquier momento saliendo del grupo al que haya accedido voluntariamente.

 

Sus datos podrán ser cedidos a terceros ubicados en países fuera del Espacio Económico Europeo, tal y como indica WhatsApp en sus propias condiciones (Política de privacidad – EEE (whatsapp.com)).

 

Sus datos serán conservados durante el tiempo que usted se mantenga dentro de los grupos de WhatsApp a los que acceda voluntariamente. Una vez se retire de dichos grupos, sus datos podrán ser conservados durante el tiempo necesario para atender reclamaciones derivadas de dicho tratamiento.

 

Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, olvido, limitación, oposición y portabilidad, respecto de sus datos personales, enviando un escrito al ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CASTELLÓN en C/ Temprado nº15 C.P. 12002, Castellón, España, o enviando su solicitud a nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@icacs.com.

 

Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es).