El Boletín Noticias RED 04/2019, de 08/07/2019, informaba de la planificación, por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, de procesos para la reducción de códigos cuenta de cotización (en adelante CCC), donde el Tipo de Relación Laboral (en adelante TRL) dejaría de ser un elemento diferencial que determinase la obtención de un nuevo CCC. Los trabajadores con diferente relación laboral vendrán identificados con un determinado valor en el campo Exclusión de Cotización y la empresa recogerá la posibilidad de dar de alta trabajadores con estas relaciones laborales a través de una Peculiaridad de Cotización 041.

En las próximas semanas se van a iniciar estos procesos respecto a los CCC’s de Castellón, que se explican a continuación, pero únicamente respecto a los TRL siguientes:
–087 Contratos de aprendizaje/formación (421)
–930 Socios Trabajadores Cooperativas (trabajo asociado y explotación de la tierra)
–951 Consejero-administrador SMC / Situación laboral asimilada a cuenta ajena
–986 Programas de formación

Las actuaciones a realizar dependen si en estos momentos la empresa tiene o no CCC con estos TRL y trabajadores en alta.

Empresas que tienen CCC’s con TRL 087, 930, 951 o 986 con trabajadores en alta.-
En las próximas semanas esta Dirección Provincial se pondrá en contacto con el autorizado RED que gestiona la empresa para acordar la fecha a partir de la cual se va a realizar el trasvase de los trabajadores que constan de alta en estos CCC’s al CCC sin TRL.  Está previsto realizarse en una de estas dos fechas: 01/03/2020 y 01/04/2020.

De una forma muy resumida, las actuaciones que tanto esta Dirección Provincial como el autorizado RED deben de realizar son las siguientes:
1.-Detección de los CCC’s afectados para trasvasar los trabajadores. Lo realizará esta Dirección Provincial.
2.-Adecuación del CCC que deberá recoger los trabajadores trasvasados. Son actuaciones coordinadas entre la Dirección Provincial y la Autorización RED.
3.-Comunicar bajas con carácter previo y clave de situación 89 en los CCC’s con TRL 087, 930, 951 y 986. Lo deberá realizar el Autorizado RED.
4.-Comunicar altas con carácter previo y valor en el campo Exclusión Cotización en el CCC sin TRL. Lo deberá realizar el Autorizado RED.
5.-Comprobación de la finalización del proceso y baja de los CCC con TRL cuyos trabajadores han sido trasvasados. Lo realizará la Dirección Provincial.
Pero como se indica, esta Dirección Provincial se pondrá en contacto con la Autorización RED informando con más detalle de las actuaciones a realizar.

Empresas que no tienen CCC’s con TRL 087, 930, 951 o 986, o que teniendo esos CCC’s no tienen trabajadores en alta.
Si necesitan tramitar algún movimiento de alta de trabajadores o asimilados con estas características, no deberán obtener desde Sistema RED o SEDESS un CCC con uno de estos TRL, o reiniciar uno que ya tuviesen. Deberá procederse de la siguiente forma:

1.-Para que no quede el movimiento de alta fuera de plazo, se presentará un fichero AFI con los movimientos de alta donde el CCC a indicar será el CCC sin TRL y en el campo Exclusión de Cotización deberá anotarse los valores 087, 930, 951 o 986 según se trate. Lógicamente también se indicarán el resto de datos que requiere el movimiento de alta. Si el CCC indicado no tiene anotada la Peculiaridad de Cotización 041 para la clave de exclusión indicada, el movimiento de alta vendrá rechazado, pero se dispondrá de 10 días para su corrección.

2.-Se solicitará a esta Dirección Provincial que se incorpore la Peculiaridad de Cotización 041 a la empresa. Esta comunicación deberá cumplir los siguientes requisitos:

a.-Mientras no se indique otra cosa, la solicitud se realizará por correo electrónico a la dirección electrónica de CRETA-REAL (esta desde donde se manda esta comunicación), indicando en el campo asunto el número de autorización RED y el texto “PEC 041 Exclusión Cotización”.
b.-Se anexará una solicitud de la empresa, donde además de los motivos por los cuales necesita se incorpore la PEC 41, se indicará el CCC sin TRL donde deben ser alta los trabajadores, ya que es un dato necesario para grabar la PEC 41.

3.-Una vez grabada la PEC 41, a través del procedimiento establecido podrán corregirse los movimientos rechazados, o si no hubo presentación de fichero AFI, cursar las altas de los trabajadores con el correspondiente valor en el campo Exclusión Cotización.

Esta comunicación se remite a todas las autorizaciones RED de la provincia de Castellón, así como aquellas de otras provincias que gestionan CCC’s de la provincia de Castellón. Cualquier consulta o aclaración que sea necesario plantear, debe ser enviando correo electrónico a creta-real.tgss-castello.dp@seg-social.es PERO INDICANDO SIEMPRE EL NÚMERO DE AUTORIZACIÓN RED, pero antes debe repasarse la información contenida en el Boletín Noticias RED 04/2019 que se indica al principio.

 

 

Firma_Sección