El pasado 14 de enero de 2022, se celebró una reunión con la Oficina de Extranjería de Castellón, con el fin de comentar la puesta en funcionamiento del nuevo buzón de consultas de extranjería y la supresión del correo electrónico que teníamos habilitado hasta la fecha. Reunión a la que asistimos representantes de los tres Colegios Profesionales (Gestores, Graduados Sociales y Abogados) y de la cual os indicamos por considerarlo de interés las cuestiones más relevantes:
El correo electrónico “consultas_extranjeria.castellon@correo.gob.es”, se encuentra inhabilitado, y cuando se utiliza se envía una respuesta automática en la que se nos insta a usar la nueva aplicación https://ssweb.seap.minhap.es/ayuda/consulta/ExtranjeriaCG. Aun así nos informan que igualmente la Oficina de Extranjería seguirá recibiendo y contestando los emails, aun no se ha precisado la fecha en la que dejará de estar operativo. Cuando quede inhabilitado definitivamente se generará un mensaje de error que indicará que el correo no existe.
Para evitar problemas con los correos de consultas enviados, hemos “acordado”, seguir realizando la comunicación con la Oficina de Extranjería hasta el 31 de enero de la forma en que la venimos realizando, por ende se realiza la consulta al colegio, y la enviaremos al email “consultas_extranjeria.castellon@correo.gob.es”.
La nueva plataforma estará abierta tanto para profesionales como para cualquier persona interesada.
Puesto que con este nuevo sistema de consultas se elimina la vía preferente de comunicación con la Oficina de Extranjería hemos llegado al acuerdo de que los Colegios podremos seguir recibiendo las consultas de los colegiados, haciendo de filtro como hasta ahora a las mismas, y presentándolas por la nueva aplicación, pero como consultas realizadas por el Colegio correspondiente, de este modo se les dará tramitación preferente, por lo que será el propio Colegio el que envíe las consultas realizadas.
Obviamente los compañeros podréis utilizar la plataforma para preguntar por vuestros expedientes y resolver las incidencias de modo personal, sin necesidad de remitirlas a través del Colegio correspondiente, teniendo en cuenta que en ese caso no se tratará de una consulta preferente.
En cuanto al uso de la plataforma, hay quetener en cuenta que en caso de realizar una consulta personalmente, en la cabecera hay que indicar los datos del profesional para que la respuesta la reciba el mismo. En caso de tener número de expediente hay que indicarlo en el apartado de comentarios junto con los datos del cliente (nombre, N.I.E. o pasaporte, etc. y el trámite por el que consultamos).
En el caso de consultas iniciales no se podrán aportar documentos, cuando la Administración conteste se generará unhilo con las diferentes preguntas y respuestas y a partir de ahí se podrán adjuntar en su caso documentos para preguntar sobre los mismos (no para aportarlos al expediente).
Cuando la Administración responda a una consulta recibiréis un aviso en el correo indicado y en el mismo figurará un enlace para acceder a la consulta.
El jefe de la Oficina de Extranjería nos indica también que por la aplicación podréis pedir cita para hablar con él presencial o telefónicamente sobre algún asunto en concreto.
Se podrá preguntar por expedientes no presentados y se podrá también usar para enviar los pantallazos de incidencias. Por ejemplo si al tratar de presentar un expediente vía Mercurio surge un problema, nos indican, que si es debido a no tener renovado tu certificado digital, “es tú problema”, si falla el servidor del Colegio o su acceso a extranjería, tendría que ser el Colegio o quien le preste el servicio el que certificase el fallo del mismo, y por último en caso de ser fallo de la plataforma de extranjería, deberíamos solicitar al servicio técnico de la misma justificante de que ha funcionado mal, o pantallazo del error y de la respuesta del soporte técnico de la plataforma, indicándonos que en el pantallazo se tiene que ver también la fecha y hora que suelen indicar los ordenadores en la parte inferior derecha.
Esperando que esta información sea de tu interés, recibe un cordial saludo.
SECCIÓN DE EXTRANJERÍA